El palacio de los patos figuró varias semanas entre los libros de ficción más vendidos en la Argentina
La última novela de María Esther de Miguel, de trama policial, con humor e ironía devela personajes de una sociedad decadente.
El Palacio de los Patos de la escritora argentina María Esther de Miguel ha figurado en las lista de los libros de ficción más vendidos en la Argentina.
Milan Kundera, su libro "El arte de la novela" cita a Hermann Broch y dice que "descubrir lo que sólo una novela puede descubrir es la unica razón de ser de una novela. La novela que no descubre una parte hasta entonces desconocida de la existencia es inmoral". El conocimiento, dice, es la única moral de la novela. En la nueva novela de María Esther de Miguel, se cumple el requisito que señala Kundera. La autora de El general, el pintor y la dama (Premio Planeta), Las batallas de Belgrano, La amante del restaurador, Espejos y Daguerrotipos, Jaque a Paysandú,Los que comimos a Solís, escribió esta novela con trama policial que transcurre en un edificio llamado como el título del libro.Construido como vivienda para familias adineradas venidas a menos el lugar cobija a los personajes y las situaciones a veces disparatadas de esta gente de Buenos Aires. La decadencia a la que pertecen se evidencia significativamente en uno de los personajes: un escritor al que ya se le ha agotado la imaginación envía a su amante a vivir historias para que después se las narre y él pueda escribir. Otro de los personajes parece la encarnación de un ensayo académico: vive, piensa y habla sólo de libros. Y un crimen ocurrido en el Palacio de los patos atraviesa la trama donde además, hay un corte transversal de la Argentina durante el siglo XX. Cuando se empieza a leer la novela ya no se puede dejar. El lector querrá leer más y más hasta develar el crimen. La acumulación de citas literarias para el personaje que hace acopio de ellas conjuga humor e ironía. Esta nueva novela de María Esther de Miguel corrobora aquello que dijo el maestro de la novela negra Raymond Chandler: el policial es un género que jamás se ha pulido del todo y los que han profetizado su decadencia y caída se han equivocado precisamente por esta razón.