Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  Nueva muestra en el espacio de arte de Boquitas pintadas
 
Nueva muestra en el espacio de arte de Boquitas pintadas
 

En el mes de mayo se inauguró una nueva muestra en el espacio de arte del hotel pop de Monserrat “Boquitas Pintadas” curado por el crítico y profesor Julio Sánchez. En esta oportunidad exponen sus obras Patricia Pearson, Karina Farías y Osías Yanov.
Nueva muestra en el espacio de arte de Boquitas Pintadas En el mes de mayo se inauguró una nueva muestra en el espacio de arte del hotel pop de Monserrat “Boquitas Pintadas” curado por el crítico y profesor Julio Sánchez. En esta oportunidad exponen sus obras Patricia Pearson, Karina Farías y Osías Yanov. Patricia Pearson ideó un vestidor con distintas prendas, masculinas y femeninas, zapatos y accesorios para dar vía libre a las fantasías tanto de quien se disfraza como de quien mira por la ventana del vestidor: “el vestidor como instalación invita a dejarse llevar por distintas sensaciones, a jugar con las fantasías propias y del otro. No solo está quien se viste, también está presente quien ve como el hombre se viste; es la dimensión del observador, quien entra en juego a través de un espejo Gesell”. Karina Farías trabajó con el tema de las “redes” invisibles y formas angélicas. Hizo un trabajo de reconstrucción de la memoria. De ahí surgieron las formas que ahora se exhiben colgadas, formando mandalas en una colcha y en un tapiz. “Tejidos de luz evoca las redes humanas por donde transita energía. Cada vestido es un cuerpo, una persona. Son muchas personas conectadas entre sí. La luz es energía que circula y nos une en redes, en circuitos. Redes humanas por donde circula luz”. Osías Yanov registró en fotos su vida, hay un antes y un después y un trabajo de indagación: “Registro gráficamente mi vida, mi entorno, cómo se ha ido modificando, cómo me he modificado, qué objetos me pulsaban, a qué juegos jugaba. Hago un estudio comparativo entre el antes y el ahora. Juego a repetir momentos. Juego a las diez diferencias, juego a guiarme por impulsos y dejo que me lleven”. Estados Unidos 1393- Buenos Aires. En la foto obra de Karina Farías, colcha con mandala.
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337