Teatro: Se estrenó "Boquitas pintadas" en el Teatro Presidente Alvear
Se estrenó en el Teatro Presidente Alvear “Boquitas Pintadas” de Manuel Puig, en una versión de Renata Schussheim y Oscar Araiz.
La famosa novela de Puig cuyo título se remonta al tango de Gardel y Le Pera “Rubias de New York”, fue adaptada para esta versión por el coréografo y actual Director de la Danza del Teatro Argentino de La Plata, Oscar Araiz y la artista plástica Renata Schussheim. La acción de la novela transcurre en un pueblo de la provincia de Buenos Aires entre los años 1934 y 1947.
Teatro
“Boquitas Pintadas” en el Teatro Presidente Alvear
(Buenos Aires)
Se estrenó en el Teatro Presidente Alvear “Boquitas Pintadas” de Manuel Puig, en una versión de Renata Schussheim y Oscar Araiz.
La famosa novela de Puig cuyo título se remonta al tango de Gardel y Le Pera “Rubias de New York”, fue adaptada para esta versión por el coréografo y actual Director de la Danza del Teatro Argentino de La Plata, Oscar Araiz y la artista plástica Renata Schussheim. La acción de la novela transcurre en un pueblo de la provincia de Buenos Aires entre los años 1934 y 1947. Según la escritora y crítica argentina Graciela Speranza en su libro “Manuel Puig – Después del fin de la literatura”, “Puig aparece como el último representante de una línea tradicional de incorporación de lo popular en la literatura argentina inaugurada por Arlt y continuada por Cortázar”. La autora hace hincapié en la reproducción de lenguas sociales deliberadamente impersonal en la ficción puiguiana frente al esencialismo enciclopédico de Borges. No obstante, Borges y Puig comparten la pasión por el cine como fuente de inspiración formal para la narración literaria.
El elenco está integrado por Rodrigo Pardo, Rosana Zelaschi, Gaby Diez, Leo Haedo, Paula Rodríguez, Cecilia Elías, Jean- Francois Casanovas, Aymará Parola, Giuliana Rosetti, Rodolfo Prantte, Sofía Cerdán, Yamil Ostrovsky. Las voces pertenecen a Víctor Laplace, Griselda Guisarri, Andrea Politti, Pedro Segni, Mausi Martínez, Catalina Speroni, Hebe Brugo, Divina Gloria, Alejandra Flechner, Alejandro Tantanian, Betty Couseiro, Daniel Ruiz, Claudio Martínez Bel.
El vestuario es de Renata Schussheim y la coreografía de Oscar Araiz. La idea, adaptación y dirección es de ambos.