Estás aquí: Inicio >> Muestras/Arte >> Arte y política en los ´60, muestra en el Palais de Glace
Arte y política en los ´60, muestra en el Palais de Glace
Se exhibe en el Palais de Glace una completísima muestra sobre arte y política en los años sesenta.
Con la curaduría de Alberto Giudici y el auspicio de la Fundación Banco de la Ciudad de Buenos Aires se exhibe esta muestra de arte y política en los ´60.
Según palabras del curador: "Esta muestra inicia su recorrido en 1958, con la asunción de un gobierno que gozó, al comienzo, de una amplia legitimidad apoyada en el aval proscrito del "tirano prófugo".Y concluye en 1973, cuando la fuerza arrolladora de los azos estalla en las urnas, quebrando un interregno de dictaduras. En esos quince años hubo apenas dos gobiernos civiles, y fueron derrocados. Se sucedieron decenas de planteos militares, asonadas, acuartelamientos y proclamas mesiánicas con su cortejo de oscurantismo, represión y censura. Sobre la universidad argentina, que entre 1958 y 1966 vivió encerrada en su torre de cristal, su momento más brillante, caerá la maldición de las siete plagas: la dictadura leporina iniciará su gestión apalaeando a estudiantes, docentes y computadoras en "La noche de los bastones largos"; empujados por la sempiterna alianza de la cruz y la espada, miles de docentes e investigadores emigraron, sangría de materia gris de la que el país no habrá de recuperarse nunca; se prohibieron libros, piezas teatrales, óperas, filmes; se clausuraron muestras, se destruyeron obras; hubo artistas plásticos que, apenas por objetar alguna cláusula discriminatoria de un premio de arte, dieron con sus huesos en la cárcel; las comisarías oficiaron de improvisadas peluquerías para pelilargos que ofendían las buenas costumbres de un régimen de intolerancia, y en 1962 Felipe Vallese, obrero metalúrgico, inscribirá su nombre en nuestra historia como primer desaparecido. Fue hace cuarenta años: incubaba, entonces, el huevo de la serpiente"...
Dada la gran cantidad de obras expuestas, se han elegido una muestra de ellas para su publicación en la revista. Ver fotografías en Sección Fotos.
En la fotografía se ve la obra "No es el mundo..." de Margarita Paksa, 1968, Fotografía intervenida.