Estás aquí: Inicio >> Muestras/Arte >> Hopper, Realidad y poesía del mito americano
Hopper, Realidad y poesía del mito americano
Una excelente edición de Art Book sobre Hooper permite conocer la obra de este artista en el marco cultural, social y político de su tiempo.
(Buenos Aires) Araceli Otamendi
La excelente edición de Art Book sobre Hooper permite conocer la obra de este artista en el marco cultural, social y político de su tiempo. En el libro encontramos fotografías del artista y su obra y lo que me parece importantísimo, también el contexto histórico y artístico. Hooper nació en 1882 en la ciudad de Nyack y a orillas Hudson. Influenciado por las lecturas de Henry James y de Tolstoi, además de otras lecturas de Flaubert y Emile Zola, en 1899, después de obtenido su diploma de la escuela secundaria en Nyack, Hopper asiste cotidianamente en Nueva York a los cursos de dibujo en la Correspondence Schooll of Illustrating. El año siguiente, Hooper se inscribe en la New York School oft Art. Este resulta un período de investigación para el artista,donde tiene como maestros a William Merrit Chase,Kenneth Hayes Miller y Robert Henri. Este último es uno de los profesores más apreciados por el artista, quien no enseña a sus estudiantes un estilo específico sino más bien una filosofía. "El coraje y la energía" de Henri, comenta Hopper de su maestro, contribuyeron a la configuración del arte en este país.
A lo largo del libro se pueden ver las obras que reflejan el "mito americano". Ejemplos de ello hay muchos en el libro, como"Tarde azul" , donde la fragmentariedad de sus relatos tiene una poética parecida al director de cine Robert Altman. Otro tema interesante, cuando el libro aborda el hiperrealismo es mirar una reproducción de "Mesas para señores" de Hooper, y compararla con "Mujer con carro de la compra" de Duane Hanson. Hechos, ideas, percepciones, ideologías y cambios, tuvieron lugar en Norteamérica en el curso de treinta años y entre esas obras parece haber un distanciamiento de más de un siglo.
Editorial Electa Bolsillo
(Grijalbo Mondadori S.A.)
143 páginas