La pareja y el amor, Conversaciones Clínicas con Jacques-Alain Miller en Barcelona
Miller aclara al principio del libro que es la segunda vez que ponen “Relaciones de pareja” como tema y dice “Hay razones para esa insistencia: que el síntoma contemporáneo – vamos a llamarlo así de manera aproximativa – toma a veces la forma de problemas de pareja. El síntoma contemporáneo se formula fácilmente como “Problemas de pareja”. En los casos presentados en el libro, Miller especifica que se justifica muy bien la conjunción: la forma “partenaire” del síntoma. Como en el caso de “El Seminario” de Lacan comentado en esta edición de Archivos del Sur, este libro puede ser leído por especialistas y no especialistas.
La pareja y el amor
Conversaciones Clínicas con Jacques-Alain Miller en Barcelona
Buenos Aires (Araceli Otamendi)
Una serie de casos presentados por psicoanalistas y compendiados en este libro sería una suerte de definición simple, acerca de lo que este libro supone. Pero es ante todo una conversación o conversaciones. Jacques-Alain Miller, director del Instituto del Campo Freudiano, animó los debates que se desarrollaron en febrero de 2001 – organizado por el Instituto de Campo Freudiano en Barcelona – y también en febrero del año siguiente. Los dos debates fueron “Las relaciones de pareja”, el primero y el segundo “El amor en la psicosis”. Miller define a la “Conversación” como una suerte de asociación libre, si es exitosa. La asociación libre puede ser colectivizada en la medida en que no somos dueños de los signficantes. Un significante, dice, llama a otro significante, no es tan importante quién lo produce en un momento dado. Si confiamos en la cadena significante, varios participan en lo mismo. También dice Miller: cuando las cosas pasan bien, a mi los significantes de otros me dan ideas, me ayudan y, finalmente, resulta – a veces – algo nuevo, un ángulo nuevo, perspectivas inéditas. Miller aclara al principio del libro que es la segunda vez que ponen “Relaciones de pareja” como tema y dice “Hay razones para esa insistencia: que el síntoma contemporáneo – vamos a llamarlo así de manera aproximativa – toma a veces la forma de problemas de pareja. El síntoma contemporáneo se formula fácilmente como “Problemas de pareja”. En los casos presentados en el libro, Miller especifica que se justifica muy bien la conjunción: la forma “partenaire” del síntoma. Como en el caso de “El Seminario” de Lacan comentado en esta edición de Archivos del Sur, este libro puede ser leído por especialistas y no especialistas.
Ya que del tema del amor se trata al fin este libro, habría que recordar las palabras de Ovidio, en “El remedio del amor”: “Apresúrate y no aplaces día tras día la curación; de no emprenderla hoy, mañana te será mas difícil. El amor es fecundo en pretextos y encuentra su alimento en demorar las resoluciones”.
Editorial Paidós
381 páginas