Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Sitios web
Poemas
Espectáculos-Actividades para niños
Lecturas
Libros recibidos
Últimas noticias
Especial Navidad
Sumario
Cuantocuento
EnJuego
Para profesores
Sección para padres
Dibujos
Fotografìas
Recetas
Jugando con el arte
Deportes
Cartas
Carta de los editores
Saturnino
Unidad temática: EL AGUA
Unidad Temática: El Petróleo
Unidad temática: EL LIBRO
Unidad temática: LA CASA
Unidad temática: LA LECHE
Unidad temática: LAS ABEJAS
Unidad temática: MATEMATICAS Y LENGUAJE
Unidad temática: LA PATATA
Unidad Temática: LOS DINOSAURIOS
U. D. Las hormigas

Revista Barco de papel

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Últimas noticias >>  Libro: Tres gatos locos - Susana Szwarc (textos) - Eugenio Led (ilustraciones)
 
Libro: Tres gatos locos - Susana Szwarc (textos) - Eugenio Led (ilustraciones)
 

TRES GATOS LOCOS
Susana Szwarc (textos) Eugenio Led (ilustraciones).Resistencia, Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco, 2010. Colección Apto para todo público.

Tres simpáticos gatos de pueblo comienzan a cuestionar el concepto de identidad a partir de las frases “tres gatos locos” y “los gatos tienen siete vidas” . Pensando en ellas, se instala la duda, la curiosidad sobre si son tres o veintiuno, lo que los lleva a consultar con diferentes y singulares vecinos. El matemático, el zoólogo, el filósofo, el poeta protagonizan con los pequeños felinos disparatadas reflexiones en las que intentan encontrar respuesta al conflicto que alcanza un repercusión mediática desmesurada.

(Buenos Aires)

En la Feria del Libro de la Provincia del Chaco se presentó el libro "Tres gatos locos" de Susana Szwarc (textos) y Eugenio Led (ilustraciones).

Susana Szwarc es una autora argentina nacida en Quitilipi, Provincia del Chaco y residente en la ciudad de Buenos Aires.

El libro está editado por el Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco.

Tres simpáticos gatos de  pueblo  comienzan a cuestionar el concepto de  identidad a partir de las  frases“tres gatos locos” y “los gatos tienen siete vidas” . Pensando en ellas, se instala la duda, la curiosidad sobre si son tres o veintiuno, lo que los lleva a consultar con diferentes y singulares vecinos. El matemático, el zoólogo, el filósofo, el poeta protagonizan con los pequeños felinos disparatadas reflexiones en las que intentan encontrar respuesta al conflicto que alcanza un repercusión mediática desmesurada.

¿Cómo se me ocurrió escribir este cuento?

Dice  Susana Szwarc : “Estaba hablando con una amiga que se dedica a investigar y es física. Me decía que eran ‘tres gatos locos’  los que intentaban esa investigación. A mí me dio risa la frase, como me divierten  siempre esas frases que todos creemos entender pero que dicen algo distinto a lo que las palabras ‘señalan’. 

Aunque física, se ve que también a mi amiga sus propias palabras la llevaron  a otro pensar y se puso a explicarme de "El gato de Schroedinger" y otras incertidumbres, pero  yo ya había visto a los tres gatos corriendo en mi pueblo, y preguntándose si serían 3 o 21. Se me estaba formando el cuento en la cabeza. Y si bien fue el tema de la charla lo que me llevó a "la idea", yo quería que mi amiga no dijera más nada, se fuera a su casa. Es que  estaba muy apurada por conocer las preguntas y las respuestas de estos Michis. Y para eso necesitaba sentarme a escribir.”

Escritora e ilustrador.

Susana Szwarc: Nació en Quititlipi, provincia del Chaco, pero vive en Buenos Aires. Escribe poesía y narrativa. Ha publicado varios libros para niños: Había una vez una gota (1996), Había una vez un circo (1996); Salirse del camino y otros cuentos (1997). Por su tarea de escritora ha recibido varios premios y ha sido traducida a distintos idiomas, entre ellos chino mandarín y catalán.

Eugenio Led: Nació en Corrientes(Capital). Se inició en las artes visuales desde muy temprana edad. Estudió todo lo que tenía a su alcance adquiriendo conocimientos en técnicas artísticas, filosofía y algunas recetas secretas del arte. Hizo más de setenta exposiciones y nos cuenta que disfrutó mucho ilustrando los personajes de este cuento.

Nueva colección: Apto para todo público.

Este libro es el primer título de la  nueva colección Apto para todo público del Instituto de Cultura del Chaco como parte de su política de promoción de la lectura editando libros de la mejor calidad literaria, plástica y editorial.

(c) Barco de papel

publicado el 13-3-2010

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337