Un sueño mágico*
Soñé que había dos globos,
Sin saber a cual subir
A un punto me dirigí
En un viaje de dos años.
Me llevó a un país extraño
Donde los perros volaban,
Y las gallinas hablaban
De un modo muy singular,
Los gatos sabían bailar
Y los burros se afeitaban;
Había zorros pintores
Y mosquitos albañiles;
Zapateras alguaciles
Y comadrejas modistas;
Había chinches artistas
Bordador un dromedario,
Carnicero era un canario,
Y un tigre era dorador,
Y un cangrejo era doctor,
Y un tiburón boticario.
Una chancha muy coqueta
Se casó con un zorrino,
Y sirvieron de padrinos
La paloma y el zorzal;
Un hermoso pavo real
Era el cura en la ocasión.
Sacristán un lechuzón
Que se mataba de risa
En ver la chancha en camisa
Y el zorrino en polizón.
Yo también asistí al baile
Por ver cómo era el festín,
Un mono toca el violín,
La flauta una cucaracha,
Clarinete una vizcacha
Y el mandolín un ratón.
Un lagarto el acordeón
Y el otabi la gallina,
Un loro la concertina
Y un caballo el mandoleón.
Treinta parejas bailaban
En una sala espaciosa,
Una linda mariposa
Con un piojo compadrito
Bailaban puro tanguito
Con requiebre y con quebrada,
Una pulga había enojada
Que desde su asiento decía
Que le tenía simpatía
A un perro que la afilaba
*(del Cancionero tradicional argentino – Recopilación, Estudio Preliminar, Notas y Bibliografía de Horacio Jorge Becco, Librería Hachette S.A. – Buenos Aires
Recopilado por I. Moya, Romancero II, pag. 342
Está tomada del Legajo de la Provincia de Entre Ríos, Nro. 135. También la trae I. Pereda Valdés, Cancionero popular uruguayo, Nro. 143 |