Buenos Aires) Araceli Otamendi
Metáforas de Teo y Facundo, es una recopilación de historias, de Violeta Ardiles Poma, autora peruana, quien las ha reunido en recuerdo y homenaje a Teo, un hombre lleno de sabiduría que conoció en su niñez. En algunos casos se trata de narraciones orales, como por ejemplo el relato Quién sabe, narrado por Camen Valenzuela en Cali, en un encuentro de narradores. O el de El Mendigo y el zapatero, contado por Facundo Cabral. En otros, como El refranero. la autora enhebra en un relato varios refranes extraidos de la sabiduría popular.
También hay leyendas relacionadas con la cultura incaica como La Cantuta, narradas con gracia y poesía.
De estas historias, se puede extraer una enseñanza y el libro está destinado fundamentalmente a los niños.
Violeta Ardiles Poma nació en el distrito de Pampas Grande, provincia de Huaraz, Departamento de Hancash, en 1945. Es educadora y ha escrito varios libros, entre ellos: Cuentos telúricos, Destellos Poéticos, Con alma de niño, Ternura. También ha participado en antologías nacionales e internacionales y ha gando varios premios y reconocimientos como el Premio Regional de Cultura INC-Ancash, 2000, la Resolución de Reconocimiento del Concejo Provincial de Huaraz, 2001, Medalla Concurso Internacional de Poesía, Durazno, Uruguay 2000, Medalla de Poesía Livre-Pelotas-Brazil, 2000, 2001 y 2002, entre otros.
(c) Araceli Otamendi |
|