Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Sitios web
Poemas
Espectáculos-Actividades para niños
Lecturas
Libros recibidos
Últimas noticias
Especial Navidad
Sumario
Cuantocuento
EnJuego
Para profesores
Sección para padres
Dibujos
Fotografìas
Recetas
Jugando con el arte
Deportes
Cartas
Carta de los editores
Saturnino
Unidad temática: EL AGUA
Unidad Temática: El Petróleo
Unidad temática: EL LIBRO
Unidad temática: LA CASA
Unidad temática: LA LECHE
Unidad temática: LAS ABEJAS
Unidad temática: MATEMATICAS Y LENGUAJE
Unidad temática: LA PATATA
Unidad Temática: LOS DINOSAURIOS
U. D. Las hormigas

Revista Barco de papel

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Últimas noticias >>  Metáforas de Teo y Facundo por Violeta Ardiles Poma
 
Metáforas de Teo y Facundo por Violeta Ardiles Poma
 

Metáforas de Teo y Facundo - por Violeta Ardiles Poma
110 páginas
Fama Editores (Lima-Perú)

 

Buenos Aires) Araceli Otamendi


 


Metáforas de Teo y Facundo, es una recopilación de historias, de Violeta Ardiles Poma, autora peruana, quien las ha reunido en recuerdo y homenaje a Teo, un hombre lleno de sabiduría que conoció en su niñez. En algunos casos se trata de narraciones orales, como por ejemplo el relato Quién sabe, narrado por Camen Valenzuela en Cali, en un encuentro de narradores. O el de El Mendigo y el zapatero, contado por Facundo Cabral. En otros, como El refranero. la autora enhebra en un relato varios refranes extraidos de la sabiduría popular.


También hay leyendas relacionadas con la cultura incaica como La Cantuta, narradas con gracia y poesía.


De estas historias, se puede extraer una enseñanza y el libro está destinado fundamentalmente a los niños.


Violeta Ardiles Poma nació en el distrito de Pampas Grande, provincia de Huaraz, Departamento de Hancash, en 1945. Es educadora y ha escrito varios libros, entre ellos: Cuentos telúricos, Destellos Poéticos, Con alma de niño, Ternura. También ha participado en antologías nacionales e internacionales y ha gando varios premios y reconocimientos como el Premio Regional de Cultura INC-Ancash, 2000, la Resolución de Reconocimiento del Concejo Provincial de Huaraz, 2001, Medalla Concurso Internacional de Poesía, Durazno, Uruguay 2000, Medalla de Poesía Livre-Pelotas-Brazil, 2000, 2001 y 2002, entre otros.


(c) Araceli Otamendi

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  Edita Centre d'Estudis Vall de Segó Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337