Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Sitios web
Poemas
Espectáculos-Actividades para niños
Lecturas
Libros recibidos
Últimas noticias
Especial Navidad
Sumario
Cuantocuento
EnJuego
Para profesores
Sección para padres
Dibujos
Fotografìas
Recetas
Jugando con el arte
Deportes
Cartas
Carta de los editores
Saturnino
Unidad temática: EL AGUA
Unidad Temática: El Petróleo
Unidad temática: EL LIBRO
Unidad temática: LA CASA
Unidad temática: LA LECHE
Unidad temática: LAS ABEJAS
Unidad temática: MATEMATICAS Y LENGUAJE
Unidad temática: LA PATATA
Unidad Temática: LOS DINOSAURIOS
U. D. Las hormigas

Revista Barco de papel

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Últimas noticias >>  Jornadas Europeas del libro infantil y juvenil
 
Jornadas Europeas del libro infantil y juvenil
 

Entre el 6 y el 14 de mayo se realizarán las Jornadas Europeas del libro infantil y juvenil en Madrid

(Madrid)

 

La literatura infantil y juvenil ha cambiado mucho: en estos últimos años, numerosos escritores e ilustradores europeos de obras para niños y jóvenes han reflejado el mundo actual desde la diversidad de sus culturas y mundos vitales. La literatura infantil y juvenil marca decisivamente el comportamiento social de los ciudadanos del mañana y, además, los niños y jóvenes son los lectores del futuro.

 

Con el fin de acercar este caleidoscopio cultural europeo, con sus diferencias y sus puntos comunes, al público joven español, a los padres y profesores, a las editoriales y a las Instituciones Culturales relacionadas, el British Council, el Goethe-Institut con la Feria del Libro de Frankfurt y la Fundación Goethe, el Institut Français de Madrid con la Embajada de Francia en España y el Despacho Internacional de la Edición Francesa, el Istituto Italiano di Cultura con la Libreria dell’Istituto y el Ministerio de Cultura de España han organizado estas Jornadas Europeas del Libro Infantil y Juvenil, ubicadas en los locales del Institut Français. Además de impulsar el intercambio cultural europeo para un grupo de destino tan importante como son los niños y jóvenes, su objetivo es ampliar y profundizar la colaboración con editoriales de otros países europeos, respondiendo así al concepto de multilingüismo.

 

El núcleo de estas Jornadas es una amplia exposición de libros de unos dos mil títulos -todos ellos publicados a partir del año 2000- instalada en las áreas del Institut Français de Madrid, donde 150 editoriales de Alemania, Austria, Francia, Italia, Polonia, Reino Unido y Suiza presentan sus respectivas colecciones de libros infantiles y juveniles. Las editoriales españolas presentan sus traducciones de libros para niños y jóvenes de los países mencionados, unos 500 títulos. También están presentes los Premios de Literatura Infantil y Juvenil de España desde el año 1999.

Horario de apertura de la exposición: lunes a sábado, de 10h a 21h; domingo de 10h a 14h.

Una carpa para las librerías participantes con venta al público acompaña a la exposición.

 

Alrededor de la exposición se articulan una serie de programas de actividades, cuyo objetivo es despertar la curiosidad por la cultura de estos países y poner de manifiesto hasta qué punto resulta atractivo y necesario tener conocimientos de una lengua extranjera. Además de la solemne Inauguración de las Jornadas Europeas del Libro Infantil y Juvenil, estos programas incluyen talleres de ilustración y cómics, teatro y marionetas, programas de cine infantil y juvenil, cuentacuentos, encuentros con los autores e ilustradores presentes en las Jornadas y mucho más, actividades pensadas no sólo para el público infantil y juvenil: algunos autores escriben tanto para jóvenes como para adultos y tratan cuestiones políticas, culturales y sociales de la Historia y del mundo actual, como es el caso de Mirjam Pressler y Hermann Schulz, que dialogarán en un encuentro con el autor español Antonio Martínez Menchén sobre la confrontación con el pasado en la literatura infantil y juvenil. También hay un lugar para la poesía: Grace Nichols y John Agard, dos de los poetas británicos con mayor prestigio en el mundo literario de ese país, hablarán sobre su poesía, sus fuentes de inspiración y lo que les lleva a escribir para niños, todo ello en el marco de una actuación llena de fuerza y energía. Asimismo destacan el espectáculo francés para todos los públicos Les Ailes du Courage, mágica parábola sobre el crecimiento personal, adaptada de un texto de George Sand, cuyo bicentenario se celebra, o la presentación de la nueva revista infantil y juvenil italiana Andersen.

 

Para el público profesional se ha programado un encuentro de editores en el que participarán uno o dos editores de cada país representado, y que pretende ser una plataforma para que los profesionales puedan informarse sobre el mercado del libro infantil y juvenil de los distintos países europeos, conocerse y quizá gestar juntos nuevos proyectos.

 

En el coloquio “La literatura infantil y juvenil como reflejo de la transformación experimentada por el mundo de los niños y los jóvenes”, autores e investigadores de los países europeos participantes reflexionarán sobre temas relacionados con el mundo de los niños y los jóvenes, en qué medida se sigue relacionando la literatura infantil y juvenil con intenciones educativas, si ésta aún tiene cabida en una sociedad del ocio dominada por la diversión y el entretenimiento multimedia, si los productores, intermediarios y lectores consideran la literatura infantil y juvenil como un medio para la reflexión crítica sobre las necesidades actuales de niños y jóvenes, entre otros temas.

 

También en el marco de estas Jornadas Europeas se celebrará el acto de entrega de premios del Concurso de lectura “Leer y Crear: Primer Concurso de Fomento de la Lectura en Lenguas Europeas”, organizado por el British Council, el Goethe-Institut, el Institut Français y el Istituto Italiano di Cultura, que se ha desarrollado a lo largo del curso en los colegios españoles. Y la Fundación Goethe otorga por tercera vez consecutiva el Premio de Traducción, en esta ocasión dedicado a la literatura infantil y juvenil.

 

La página web de las Jornadas Europeas del Libro Infantil y Juvenil (www.libroeuropeojuvenil.org) se plantea como una herramienta de consulta básica. Ofrece información general sobre los libros, autores e ilustradores, además de los horarios de apertura y programación. Para más información y reservas se ha habilitado el teléfono 91 308 5602, o bien en el propio Institut Français, calle Marqués de la Ensenada n° 12, Madrid 28004.

 

Las Jornadas Europeas del Libro Infantil y Juvenil están organizadas por el British Council, Goethe-Institut, Institut Français, Istituto Italiano di Cultura y el Ministerio de Cultura de España, patrocinadas por el Bureau International de l´Edition Française, la Embajada de Alemania, la Embajada de Francia, la Feria del Libro de Frankfurt, la Fundación Goethe y la Librería dell´ Istituto Italiano di Cultura, y cuentan con la colaboración del Collège du Léman de Ginebra, la Embajada de la República de Polonia en Madrid, la Embajada de Suiza, el Foro Cultural de Austria y Pro Helvetia Arts Council of Switzerland.

 

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337