Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Sitios web
Poemas
Espectáculos-Actividades para niños
Lecturas
Libros recibidos
Últimas noticias
Especial Navidad
Sumario
Cuantocuento
EnJuego
Para profesores
Sección para padres
Dibujos
Fotografìas
Recetas
Jugando con el arte
Deportes
Cartas
Carta de los editores
Saturnino
Unidad temática: EL AGUA
Unidad Temática: El Petróleo
Unidad temática: EL LIBRO
Unidad temática: LA CASA
Unidad temática: LA LECHE
Unidad temática: LAS ABEJAS
Unidad temática: MATEMATICAS Y LENGUAJE
Unidad temática: LA PATATA
Unidad Temática: LOS DINOSAURIOS
U. D. Las hormigas

Revista Barco de papel

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Últimas noticias >>  Niño delirio Vicente, un libro de Víctor Carvajal
 
Niño delirio Vicente, un libro de Víctor Carvajal
 

Niño delirio Vicente es un modo fantasioso de nombrar al gran poeta Vicente Huidobro dice el libro. Sus padres, Don Vicente García Huidobro y doña María Luisa Fernández Bascuñán, vivàn en la casa señorial de la familia, ubicada en la esquina de San Martín y la Alameda de las Delicias, en Santiago de Chile. Y poseían, además de otras propiedades, una casona de verano en el balneario de Cartagena. Allì pasò Vicente largas temporadas frente al mar.

(Buenos Aires) Araceli Otamendi

Una amiga y escritora chilena, María Cristina da Fonseca me trajo a Buenos Aires este precioso libro para niños, del autor chileno Vìctor Carvajal. Con lindìsimas ilustraciones es un homenaje al poeta Vicente Huidobro.

Niño delirio Vicente es un modo fantasioso de nombrar al gran poeta Vicente Huidobro dice el libro. Sus padres, don Vicente García Huidobro y doña María Luisa Fernández Bascuñán, vivían en la casa señorial de la familia, ubicada en la esquina de San Martín y la Alameda de las Delicias, en Santiago de Chile. Y poseían, además de otras propiedades, una casona de verano en el balneario de Cartagena. Allì pasò Vicente largas temporadas frente al mar. Doña María Luisa fue la persona que estimuló la creación poética de Vicente desde que era muy niño. Y fue ella quien le hizo conocer a los grandes autores. Siendo muy pequeño, el niño Vicente escuchó de su madre el bello relato "El ruiseñor" de Hans Christian Andersen. Muchos años después, el poeta Vicente Huidobro estuvo en los Alpes Italianos. Allí sintió que lo seducía una melodía que provenía del aire. "Desde los árboles surgió la voz del tenor más afinado. Nunca una nota falsa. Nunca los escuché en Chile. Eran ruiseñores". Cuando decidió regresar, se preguntó por qué no había ruiseñores en Chile. Entonces tuvo el delirio, la idea delirante de llevar ruiseñores a su país, no para mantenerlos en cautivero sino liberarlos, con la esperanza de reproducir la especie y su canto en los bosques chilenos.

Una deslumbradora y poética historia con un gran poeta chileno como protagonista.

Las ilustraciones son de Verónica Soza y el diseño de Soledad Sebastián.

Edición Sol y Luna libros. Santiago de Chile.

 

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337