(Buenos Aires) Araceli Otamendi
Una amiga y escritora chilena, María Cristina da Fonseca me trajo a Buenos Aires este precioso libro para niños, del autor chileno Vìctor Carvajal. Con lindìsimas ilustraciones es un homenaje al poeta Vicente Huidobro.
Niño delirio Vicente es un modo fantasioso de nombrar al gran poeta Vicente Huidobro dice el libro. Sus padres, don Vicente García Huidobro y doña María Luisa Fernández Bascuñán, vivían en la casa señorial de la familia, ubicada en la esquina de San Martín y la Alameda de las Delicias, en Santiago de Chile. Y poseían, además de otras propiedades, una casona de verano en el balneario de Cartagena. Allì pasò Vicente largas temporadas frente al mar. Doña María Luisa fue la persona que estimuló la creación poética de Vicente desde que era muy niño. Y fue ella quien le hizo conocer a los grandes autores. Siendo muy pequeño, el niño Vicente escuchó de su madre el bello relato "El ruiseñor" de Hans Christian Andersen. Muchos años después, el poeta Vicente Huidobro estuvo en los Alpes Italianos. Allí sintió que lo seducía una melodía que provenía del aire. "Desde los árboles surgió la voz del tenor más afinado. Nunca una nota falsa. Nunca los escuché en Chile. Eran ruiseñores". Cuando decidió regresar, se preguntó por qué no había ruiseñores en Chile. Entonces tuvo el delirio, la idea delirante de llevar ruiseñores a su país, no para mantenerlos en cautivero sino liberarlos, con la esperanza de reproducir la especie y su canto en los bosques chilenos.
Una deslumbradora y poética historia con un gran poeta chileno como protagonista.
Las ilustraciones son de Verónica Soza y el diseño de Soledad Sebastián.
Edición Sol y Luna libros. Santiago de Chile.
|