Memorias de la arcilla vieja
María Cristina da Fonseca
Ediciones Dolmen
53 páginas
(Buenos Aires) Araceli Otamendi
“Memorias de la arcilla vieja” de la escritora chilena María Cristina da Fonseca es un relato en primera persona escrito con una inolvidable prosa poética.
Al leer el libro se oye la voz de una mujer aborigen del continente americano. La voz va recordando su historia ligada a la tierra que habita. El tema de la conquista de América aparece así narrado desde el punto de vista de una “india”. Las leyendas del continente americano son muchisimas. La autora de este libro se hace eco de las voces de estas leyendas y les da forma en “Memorias de la arcilla vieja”, como si de la misma manera estuviera modelando esa arcilla de la que habla en el libro.
“Desde esa vez las mujeres de la tierra siguieron labrando el rostro estático de mi hermano muerto. Pero una mañana al alba, cuando repentinamente comenzó a teñirse de rosado el firmamento (señal de que en algún lugar de la saban una tigra estaba pariendo), sintieron el impulso de moldear sus propios cuerpos e hicieron una figura de pie, con una ranura alargada entre las piernas para indicar el sitio donde anida la humedad de la vida. Lunas más tarde, una de ellas se dibujó a sí misma en el momento de dar a luz una hija”.
“Memorias de la arcilla vieja”, primer trabajo literario de María Cristina da Fonseca, (Dolmen ediciones 1993) fue declarado material didáctico complementario por el Ministerio de educación de Chile. Cosa que también sucede con su nouvelle “De los Días Felices en que Humocaro quería morir.” (1995). Da Fonseca es autora de numerosos cuentos infantiles y se desempeñó como Directora de la colección Juvenil Borrador y cuento Nuevo y la Colección Cuento propio de América Latina de editorial Cuarto Propio. |