Usuario :
 Clave : 
    
Noticias >> Visualización 

Magíster en Comunicación y Educación
25-07-2004 http://www.puc.cl/fcom/p4_fcom/site/artic/20040408/pags/20040408170831.html
Magíster en Comunicación y Educación

El magíster responde a la necesidad de formar profesionales capaces de ofrecer soluciones a las actuales demandas sociales referidas a la educación a través de los medios de comunicación. Se dirige a profesionales que se desempeñan en el campo de la Comunicación, la Educación o en ambos simultáneamente.

El programa depende del Instituto de Estudios Mediales de la Facultad de Comunicaciones y se caracteriza por ser una propuesta interdisciplinaria. Es actualmente la única oferta de postgrado que existe en Chile que abarca y articula el proceso completo de análisis, reflexión, uso, diseño, producción, gestión y evaluación de contenidos educativos para los medios de comunicación. Asimismo, el convenio firmado con la Universidad Autónoma de Barcelona abre la posibilidad de obtener una doble titulación en el programa equivalente dictado por ambas universidades.

A quién está dirigido

- A licenciados en Comunicación Social que quieran diseñar, producir o gestionar productos educativos en los medios.

- A licenciados en Educación interesados en formarse en el conocimiento profundo de los

medios que requiere la Reforma Educacional chilena.

- A periodistas que se desempeñen o estén interesados en el ámbito de la Educación.

- A licenciados provenientes de otras disciplinas que necesiten desarrollar tareas en el campode la Comunicación y Educación.

Objetivos

- Formar profesionales que sepan analizar, diseñar, crear, dirigir, producir, gestionar y evaluar proyectos de comunicación con fines educativos para distintos formatos y medios.

- Aportar una visión ética al ámbito de los medios y la educación.

- Formar a profesionales en materia de Comunicación y Educación en los ámbitos de la

educación formal y no formal capaces de incorporar una reflexión crítica sobre los procesos mediáticos.

- Potenciar la preparación y desarrollo de proyectos, contenidos y materiales didácticos en Comunicación y Educación.

- Aplicar las nuevas tecnologías y los nuevos medios a la educación.

- Contribuir mediante la investigación y la experimentación al desarrollo de redes cooperativas

entre universidades y diversas instituciones interesadas en promover el campo de la

Comunicación y Educación.

Fortalezas del programa

- Cuenta con un convenio suscrito por el Instituto de Estudios Mediales y la Universidad

Autónoma de Barcelona mediante el cual los alumnos de la UC tienen la posibilidad de

cursar en paralelo el mismo postgrado dictado por la universidad española y obtener así

ambos grados.

- Introduce una concepción innovadora metodológica que combina las clases presenciales con actividades a través de las redes para reforzar el proceso de aprendizaje del estudiante y el trabajo en equipo.

- Cuenta con un sistema de tutoría individualizada durante todo el transcurso del programa que ayuda al alumno en su proceso de enseñanza y aprendizaje.

Descripción del programa

- El programa consta de tres semestres, durante los cuales los alumnos deberán completar un total de 172 créditos, divididos en 92 mínimos, 30 optativos y 50 correspondientes al desarrollo de un proyecto final de grado.

- El currículo se divide en 6 cursos mínimos de 12 créditos cada uno, dos cursos mínimos de 10 créditos y varios cursos optativos, de 5 y 10 créditos.



Más información :

Consultas e inscripciones: Luz Márquez de la Plata, pmarquez@puc.cl



Instituto
de Estudios Mediales, Facultad de Comunicaciones, Pontificia Universidad Católica de Chile, Casa Central, Alameda 340, Santiago. Teléfonos: (56-2)354-2039, (56-2)354-2028; Fax: (56-2)354-2055.

 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337