|
Noticias >> Visualización |
|
¿PERIODISMO SIN PERIODISTAS?, POR PABLO ROMERO |
24-01-2004 |
http://elmundo.es/navegante/2004/01/16/esociedad/1074279628.html
|
HUESCA.- El fenómeno de las weblogs, bitácoras o páginas web personales ha generado un debate intenso acerca del futuro de la información en la Red. Por primera vez, cualquiera puede publicar un texto -información, pero no siempre periodística- en
un medio de alcance mundial de manera extremadamente sencilla.
¿Convierte este hecho a cualquier ciudadano en periodista? El Congreso de Periodismo Digital de Huesca ha sido testigo de la lógica diferencia de opinión entre bloggers y periodistas, y la conclusión parece clara: un blog y un medio no son lo mismos
El debate Weblogs: ¿Es posible el periodismo en la Red sin periodistas?, moderado por Nacho Escolar, abordó un tema polémico, sobre todo en el marco de un congreso de informadores. El hecho de que tengamos una prensa no implica que tengamos un
periódico, afirmó Escolar para inaugurar el debate. Ahora que las fuentes emiten (por la Red), ¿qué papel tiene el periodismo?
El primero en contestar a esta pregunta fue Juan Carlos Escudier, director adjunto de El Confidencial, quien dibujó un panorama pesimista sobre la situación actual. Vivimos una Ley seca en la información, un gran recorte de la libertad de expresión, fruto del pensamiento único que impera, dijo. Lo único que nos queda es Internet, debido al férreo control de los medios.
Todo el artículo en :
|
|
|
|
|