|
Noticias >> Visualización |
|
Entrevista a Diego Levis, autor de AMORES EN RED |
22-01-2006 |
http://enlaceweb.net/pipermail/interlink/2006-January/005899.html
|
Se refugian en la computadora porque se sienten protegidos Doctor en Ciencias de la Información y docente, Levis analiza en su libro las relaciones afectivas en la era Internet.
El libro de Levis utiliza como soporte entrevistas personales y una exhaustiva investigación de campo.
Por Silvina Friera
Vamos hacia un mundo sin amor. ¿Por qué no escribís un libro sobre eso? Diego Levis, doctor en Ciencias de la Información, miró a su amiga y pensó que la sugerencia no parecía tan descabellada. A fines de los ¹90, mientras residía en Barcelona, comenzó a interesarse por el chat. Quería saber por qué sus alumnos pasaban horas chateando sin ton ni son. Y descubrió que no sólo los jóvenes eran los principales protagonistas de las historias de romances y desengaños que se tejen en la red. Millones de hombres y mujeres de distinta edad y condición social se escriben por e-mail, participan en
chats y en los innumerables sitios de contactos que se encuentran en la web. Algunos lo hacen para divertirse; otros, necesitados de afecto y compañía, aspiran además a encontrar el amor bajo cualquiera de sus formas y disfraces. ¿La era de la hipercomunicación o de la hipersoledad? En Amores en red (Prometeo libros), Levis analiza las relaciones afectivas y sexuales que se establecen y desarrollan en Internet. Escrito en un lenguaje coloquial, el libro utiliza como principal soporte las numerosas entrevistas personales que el autor realizó en Barcelona y en Buenos Aires, entre 1999 y
2004, y una exhaustiva investigación de campo en la propia red.
|
|
|
|
|