Los bloggers no son ajenos a la discusión y muchos toman partido a favor o en contra de la " enciclopedia libre ".
La discusión acerca de la legitimidad de la Wikipedia y su comparación con la Enciclopedia Británica (debate iniciado por un informe especial de la revista especializada Nature) se ve representada en los weblogs.
Mucho espacio se le ha dedicado a la wikipedia en la blogósfera: la cantidad de links que hay desde los blogs hacia la "enciclopedia libre" es innumerable. Pero algunos artículos publicados últimamente se refieren en particular a estos temas.
En su blog, Martín Varsavsky se hace eco de la discusión, citando el artículo de Nature. "Recuerdo haber crecido en mi infancia con la Enciclopedia Británica. Ahora veo a mis hijos crecer con la Wikipedia", dice el empresario argentino radicado en España, quien define la confrontación en estos términos: "Uno es el esfuerzo organizado de una empresa, otro el esfuerzo caótico del voluntariado".
El blog mexicano alt1040 se hizo eco de la noticia de la escasa diferencia entre la cantidad de errores registrados en la Wikipedia (4) y la Enciclopedia Británica (3), fruto del informe de Nature. Y se queja de que la baja diferencia haya sido "suficiente para que algunos sensacionalistas griten a los cuatro vientos que es un fracaso ".
|
|