La educación formal, especialmente en los periodos obligatorios, representa un contexto privilegiado para el desarrollo de competencias básicas para la convivencia y el establecimiento de relaciones interpersonales. Desde estas páginas presentamos una actividad que tiene como objetivo básico el desarrollo de la competencia comunicativa intercultural. El correo electrónico intercultural parte de un modelo de intervención experiencial, basado en la importancia de la interacción. La actividad ha sido aplicada y evaluada en un instituto de educación secundaria obligatoria. Mediante una investigación evaluativa de corte participativo se ha podido evidenciar la efectividad de esta actividad para el desarrollo de tales capacidades, así como el elemento motivador que supone el uso de estas tecnologías. |
|