Se llama "El gran laberinto" y es un texto de aventuras con guiños clásicos.
El filósofo toma posición frente a la "pereza mental" de la TV y los videojuegos.
Miguel Angel Trenas.
MADRID. LA VANGUARDIA Y CLARIN
El "partido del siglo", un partido interminable al que la gente acude y del que nunca se sale, sirve al filósofo y ensayista Fernando Savater como metáfora de una sociedad sometida, prisionera de su pereza mental, de la que será libera da "sólo aquellos que quieran" por un grupo de adolescentes que deberán emprender un viaje iniciático en el que conocerán a los grandes protagonistas de las novelas de aventuras de todos los tiempos. Personajes como don Quijote, Sherlock Holmes y Simbad el marino.
En El gran laberinto, publicado por Ariel, Savater vuelve a los temas de La infancia recuperada, armados en una novela que sigue los esquemas de los juegos de rol. Del mismo modo se ha ocupado, a mitad de camino entre ficción y ensayo, de los personajes más célebres (Criaturas del aire, Malos y malditos).
|
|