Llegamos a la última edición del año 2004, la revista Archivos del Sur entra en su tercer año consecutivo, ésta es la edición Nro. 46 que ahora presentamos completa.
Dicen que el mal no es algo abstracto sino que se realiza cuando hay un mal encuentro. A partir de esto les deseo a todos que tengan muy buenos encuentros para el año 2005.
Les agradezco las cartas recibidas, los libros, los cafés que hemos tomado en Buenos Aires con los escritores y escritoras que vinieron a visitar esta querida ciudad y que en algunos casos son lectores y colaboradores espontáneos de Archivos del Sur y en otros ya tenemos una amistad de años. También los cuentos, poemas, relatos, ensayos y notas que han enviado y que permiten seguir publicando esta revista.
También agradezco a Cristina da Fonseca su participación permanente y su acompañamiento en la tarea de donar libros a las bibliotecas populares que así lo piden; a Vìctor Montoya por su participación casi permanente en la revista, su interés en la lectura y su agudo análisis de algunos temas; a Sonia Martin y a Nora Tamagno por su participación en la nota dedicada a la escritura y al compromiso con la maternidad; a Angel Balzarino por sus colaboraciones, acompañamiento y varias cosas más; a Daniela Aspeé Venegas por su interés en mi obra y en mi novela policial y por compartir conmigo el gusto por esta narrativa; a Ramón Alfredo Blanco por su significativa mirada hacia las mujeres; a Luis Buero por sus colaboraciones y su humor; a Josefina Delgado y a Cristina da Fonseca nuevamente por su participación en la mesa redonda que organizó la revista en la pasada Feria del libro de Buenos Aires; a Ivonne Bordelois por su colaboración con la ponencia presentada en el Tercer Congreso Internacional de la Lengua, a Clara Fontana por su acompañamiento y exactitud en las opiniones cuando se las he pedido; a Susana Giraudo por su amistad y su colaboración con la revista, a David Sánchez Juliao por los hermosos libros que me envió y el CD con cuentos que estoy escuchando, a Raquel Barthe porque se acordó de mi, a María Elena Spikerman porque eligió un cuento mío para traducir al italiano sin conocerme y lo publicó, a Francisco Javier Cubero, Manuel Ortega, Francisco Robles, Estela Guedes, Raúl Vigini, Claudia Peña ,Marcial Fernández, por publicar mis textos; a Emilia Puceiro de Zuleta, a Noemí Ulla y Víctor Montoya por su especial colaboración en el Homenaje a Julio Cortázar que realizó la revista; a Sara Facio por su generosidad para permitir la publicación de la foto de Cortázar en ese homenaje; a Vicent Campos por su apoyo con la tecnología del portal www.quadernsdigitals.net, soporte tecnológico de la revista y además por brindarme oportunidades para desarrollar proyectos.
A la ONG Delantu, de Chile, a la Asociación Belga de Buenos Aires y a las personas que han contribuido con libros para donar a las bibliotecas populares de la Argentina que así lo vienen solicitando a la revista, les agradezco enormemente.
Tambièn para todos aquellos a los que no he nombrado pero igual recuerdo y que han contribuido y contribuyen para que esta revista sea una realidad.
Edición Nro. 46- Sumario
Anticipo de la edición
Entrevistas:
Tomás Abraham por Araceli Otamendi
Araceli Otamendi por Daniela Aspée
Lecturas:
Fricciones por Tomás Abraham
Memoria de mis putas tristes por Gabriel García Márquez
El factor Borges por Alan Pauls
El silencio del final, Nuevos cuentos en serio por Daniel Rabinovich
Territorio de sombras y esplendor por Angel Balzarino
Desarrollo del niño en contexto, Horacio Lejarraga (editor)
Cultura digital por Arturo Montagu, Diego Pimentel, Martín Groisman
Ensayos
Ponencia en el Tercer Congreso Internacional de la lengua en la ciudad de Rosario, por Ivonne Bordelois
Eugenesia por José Repiso Moyano
Muestras:
Cuentos, poemas, relatos
Poema por María Pilar Martínez Barca
La hora del niño, por Francisco Álvarez
Imperare por Gonzalo Bizama Muñoz
En memoria de Manuel Zapata Olivella por David Sánchez Juliao
Las flores negras y otros poemas por Salomón Valderrama Cruz
Poemas de Paulina Juszko
Náufrago de sí mismo por Sergio Gaut vel Hartman
Hasta aquí llegaron los inmigrantes por Alfredo Ariel Carrió
La casa de la bruma por Nora Tamagno
Rincón de la novela policial:
Triste, solitario y final, nostálgico análisis de la decadencia por Daniela Aspeé Venegas
Más información :
Araceli Otamendi
sociedad34@hotmail.com
|
|