La velocidad en la transmisión de mensajes y la accesibilidad a Internet y a los nuevos
avances tecnológicos, como los sufridos en la telefonía, han incrementado la intervención
de los usuarios o receptores en los medios de comunicación de masas y han proporcionado otra forma de comunicación interpersonal, la virtual. Este trabajo trata de
dilucidar cómo los niños y jóvenes, una audiencia inmadura y acrítica, dotada de un
elevado grado de influenciabilidad, han integrado estos avances técnicos en sus vidas
y los han adoptado para satisfacer sus necesidades básicas de comunicación y de relación.
|