¿Cómo está dialogando la escuela con las nuevas formas de percibir y sentir el mundo,
configuradas por una infinita red de sistemas y medios tecnológicos? El presente trabajo
es un relato de una experiencia desarrollada por escuelas brasileñas y por la ONG
Cipó «Comunicação Interativa», en un intento de buscar caminos para el conflicto generado por el sentimiento de perplejidad ante la velocidad y dimensión con que medios
poco o nada conocidos se imponen a toda la sociedad y también a la escuela. En esta experiencia, alumnos y profesores elaboran productos de comunicación, lo que hace
que no sean solamente receptores pasivos de los mensajes e informaciones, sino también
sujetos activos y productores de conocimiento.
|