La influencia que los poderes mediáticos ejercen sobre el ciudadano en general y en
la conformación de la opinión pública se ve acrecentada en periodos de conflicto armado,
bajo el pretexto de la seguridad nacional. Este trabajo analiza las actitudes de
algunos medios de comunicación estadounidenses, reflejadas en el lenguaje, ante la
imposibilidad de la administración Bush de dar con el paradero de las armas de destrucción masiva, supuestamente en poder del régimen de Saddam Hussein y justificación última de Estados Unidos para invadir Irak. No sólo se pretende dejar constancia de la parcialidad con que determinados medios abordan ciertos temas, especialmente aquellos relacionados con la seguridad nacional, sino también señalar algunas claves para su descodificación e interpretación.
|