Entre los aspectos más atractivos que posee la Web como instrumento pedagó-gico se encuentra su capacidad de presentar la información de manera gráfica, interac-tiva y no lineal. Estas características le exigen un mayor nivel de participación al lector pero le confieren un estimulante grado de libertad en la forma de acercarse a esa in-formación; grado de libertad del que otros sistemas de comunicación carecen o poseen en
menor medida.
En esta comunicación presentamos un proyecto estructurado sobre la base de un conjunto de páginas Web que desarrollan un programa-guía de actividades para trabajar en un laboratorio virtual de Física en los niveles de ESO y Bachillerato. Este laboratorio se desarrolla mediante un programa de simulación, Interactive Physics ® basado en las leyes de la mecánica newtoniana.
|