La proliferación de recursos en la red, relacionados con la educación y en concreto con la
orientación educativa, nos obliga a reflexionar y evaluar estos recursos con el objetivo de
comprobar si los fines que se proponen corresponden a las prestaciones y servicios que de su visita se derivan para los usuarios. La sociedad de la Información genera espacios colaborativos entre grupos de profesionales con un interés común que son de un gran atractivo. Visitar esos espacios, conocer los mecanismos que posibilitan la colaboración, conocer las finalidades con las que se ofrecen a los profesionales y evaluar los contenidos, supone el desarrollo de uno de los requisitos más necesarios que debemos poseer como ciudadanos y como profesionales para la participación en los nuevos espacios: dotarnos de criterios para la selección de la información.
|