Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Comunicar / Número 20
Publicidad gráfica en Argentina: modos de pensar la escuela pública [04-03-2006]
descarga fichero PDFPDF   
  Viviaza Minzi
 
La publicidad no sólo vende bienes y servicios; sus mensajes se acoplan al conjunto

de discursos sociales que modelan las visiones de mundo circulantes en la actualidad.

Por ello, en el momento más crítico del sistema educativo público argentino, resulta

atractivo rastrear las tensiones y contactos entre los discursos pedagógico y publicitario

respecto de la escuela, la infancia y el conocimiento. Indagar cómo los enunciados

provenientes del mercado legitiman o cuestionan las visiones tradicionales de

«niño» e «institución escolar» construidas en Argentina durante la primera mitad del siglo

XX.





Advertising does not only sell goods or services. Its messages fit in with the social

discourses that shape the vision of today´s world. Thus, it is challenging to investigate

the tensions and contacts between pedagogical and publicity discourses on school,

childhood and knowledge in the most critical moment of public education in Argentina,

to find out how publicity messages legitimate or dicuss the traditional vision of child

and school emerged in Argentina in the first half of the XXth century.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337