Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Comunicar / Número 20
La revista escolar como estrategia de conocimiento del mundo periodístico [04-03-2006]
descarga fichero PDFPDF   
  Carlos Elías
 
Mientras el siglo XX y XXI se definen como el de la comunicación social, las

enseñanzas de esta disciplina en los programas de estudio de la educación secundaria,

al menos en España, están muy atrasadas. Como la incorporación del periodismo como

asignatura resulta complicada, porque habría que modificar los planes de estudio en

todo el Estado, se ha optado por explicar los contenidos sobre esta materia a través de

la elaboración de una revista escolar, destacando la reducción del fracaso escolar al

favorecer en los alumnos los hábitos de lectura y redacción; el fomento del interés por

los temas de actualidad o la potenciación de la imagen corporativa del centro. Se aporta

un ejemplo concreto de lo que debería contener una publicación de este tipo para

estimular en los jóvenes el interés por la prensa.





The XXth and XXIth centuries have been defined as the social communication

age. However, Spanish primary and secondary education don't pay much attention to

journalism as a subject and there is a lack of resources and teachers. As it can´t become

a compulsory subject because we would have to change the syllabus in the whole

country, we approach the contents from a school magazine, elaborated by students.

This way, we would improve the students´ writing and reading skills. We could also

increase their interest in news and mass media. We put forward an example of all the

aspects we think such a magazine should include.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337