En la sociedad global, el Planeta se ha convertido en un gigantesco mercado
donde todo se compra y se vende. La «libertas scolastica» se enfrenta hoy a la influencia
perversa de la sociedad neoliberal porque el capital privado se ha interesado también
por la investigación científica y por el conocimiento que ella produce. En este contexto,
el presente artículo realiza una valoración crítica de la investigación educativa y
del papel reservado a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
In the global society, the planet is a great market where everything can be bought
or sold. The «libertas scolastica» is faced the negative influence of the neoliberal society
because the private capital needs to control the scientific research and their knowledges.
This paper is a critical valoration of the scientific and educational research and
the part played by the new technologies of information and communication.
|