Los retos de la formación docente para la modalidad educativa Abierta y a Distancia Digital consideran un cambio de paradigma educativo que implican transitar de los modelos tradicionales hacia los nuevos modelos abiertos y flexibles, lo anterior tanto en lo pedagógico como en lo tecnológico. Se presenta una experiencia de formación que promueve una transición que va de la enseñanza tradicional a una abierta y flexible orientada desde la perspectiva constructivista, en la cual se rescata la diversidad educativa a partir de la consideración a los estilos de aprendizaje, la metacognición y las teorías implícitas, aspectos relevantes para lograr un aprendizaje estratégico necesario en la modalidad de Educación Abierta y a Distancia digital.
|