Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
RED. Revista de Educación a Distancia / Número 8
Los entornos de aprendizaje abiertos (EAA) [04-01-2005]
  Manuel Esteban
 
http://www.um.es/ead/red/8/red8.html
El libro de Reigeluth sobre teorías de la instrucción –donde por cierto podéis encontrar algunas propuestas de interés para el diseño de la enseñanza en contextos abiertos y a distancia- expone en artículo de Hannafin denominado “Entornos de aprendizaje abiertos” algunas características que han de tener todos los entornos abiertos. Es de destacar en tales entornos sobre todo el carácter de mediación que ha de tener el aprendiz para las funciones típicas del aprendizaje, en particular:

a) establecer significados de manera no ambigua;

b) determinar las necesidades;

c) definir los objetivos;

d) comprometerse con las actividades de aprendizaje.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337