Sobre la base de la intersubjetividad pueden las personas ponerse de acuerdo sobre algo general que les permite identificarse a unos con otros, conocerse y reconocerse recíprocamente como sujetos similares; pero al mismo tiempo, los individuos pueden también en la comunicación mantener sus distancias unos con otros y afirmar unos frente a otros la identidad inalienable del yo. La comunicación que base en la validez intersubjetiva de los símbolos lingüísticos permite tanto la identificación recíproca como el mantenimiento de la no-identidad de uno con otro.
|