El documento que sigue es la síntesis de las reflexiones y el debate de un grupo de profesionales de los diversos niveles del sistema educativo, preocupados y comprometidos con la búsqueda de la calidad del sistema educativo en términos de equidad, eficacia, relevancia y satisfacción para todas las personas implicadas en el mismo. Lo ofrecemos como un punto de partida, como un espacio para estimular la discusión pública y la reflexión serena y comprometida sobre los retos que enfrenta el sistema educativo español en el siglo XXI.
La sociedad es consciente de la importancia del sistema educativo para la distribución de oportunidades vitales y la realización personal de las alumnas y los alumnos, así como para la convivencia política, la cohesión social y el progreso económico de la colectividad. Y también lo es de la dificultad de articular políticas públicas y prácticas profesionales adecuadas. Actuar en un ámbito tan importante y complejo requiere un elevado grado de consenso entre la comunidad social y los profesionales de la educación, que no puede proceder sino de un amplio debate que permita penetrar en los conceptos de calidad, relevancia y justicia social que deben orientar la política educativa y la práctica escolar.
|