La escuela infantil de nuestro continente (nos referimos sobre todo a los países de la Unión Europea y, en especial, a Italia y a España) se despide del siglo XX con un vistoso saldo positivo, con un balance pedagógico y didáctico rico en conquistas educativas. Es una escuela infantil -la europeaque ha sido capaz de construir -ladrillo a ladrillo- un edificio pedagógico y didáctico (que denominamos "escuela de orientación nueva") en el que conviven y se enfrentan más teorías de las ciencias de la educación (conductistas, guestaltistas, estructuralistas, cognitivistas, etc.) y más modelos empíricos, más formas de hacer escuela (Froebel, Aporti, Agazzi, Montessori, Manjón, Kergomard, etc.).
|