En este artículo se presenta una propuesta de interpretación de las decisiones sobre el currículum escolar con la finalidad de contrastar las dimensiones organizativas, epistemológicas e identitarias que desencadena un currículum de integración frente a las que produce un currículum de colección, desde una lectura bernsteiniana. Además esboza, una perspectiva postestructuralista feminista del currículum, su definición como discurso de género y diferencia, a la vez que se apuntan algunas problemáticas y estrategias alternativas que permitirían introducir transformaciones en las políticas del conocimiento y la identidad en la escuela.
|