Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
AULA de Innovación Educativa / Aula Material
Aula nº 18: La televisión en el aula [22-08-2003]
descarga fichero PDFPDF   
  José Antonio Gabelas Barroso
 
ISSN :1132-0699
Desde todas las esferas sociales se pontifica sobre que la TV es el enemigo público número uno. También la escuela se añade a esta acusación. Si nuestros alumnos y alumnas no estudian, no prestan atención o no leen; si los hijos no hablan con sus padres; si la sociedad se ha convertido en una agresiva máquina de consumo, es porque se ve mucha televisión. No es mi intención defender o atacar este medio; sí el ofrecer unas pautas de reflexión y práctica docente desde y con la pequeña pantalla.

Como «currantes» de la enseñanza, tenemos un dato claro: mientras la escuela, básicamente, aburre, la televisión divierte. Bien sabemos que por mucho que utilicemos las mejores técnicas de motivación y comunicación no podemos competir con la pequeña

pantalla, caverna dionisíaca que convierte en espectáculo todo lo que toca. Ante esta constatación, nos sentimos, con razón, impotentes y de ahí nuestra queja. Como dicen los publicitarios, quizá sea cuestión de cambiar de «posicionamiento». Es decir, como la TV es un medio que impregna todo el entorno del niño y del adulto, del cual no podemos prescindir, intentemos convertirlo en nuestro aliado educativo. Cambiemos nuestra postura de rechazo radical a la pequeña pantalla por su integración en el aula.

 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337