La educación intercultural es ante todo una propuesta de formación del alumnado en la ciudadanía. Es una "educación política" en el sentido clásico del término, tal como lo entendía el mundo griego: formación de los miembros de la polis. Por ello, educar para el interculturalismo es ante todo un ejercicio de formación política e ideológica de los niños y niñas para construir un nuevo modelo de convivencia basado en la tolerancia y el respecto de los diversos grupos étnicos y sociales que habitan el planeta. El interculturalismo, en este sentido, es un proyecto político que apuesta por superar el conflicto, el enfrentamiento, la dominación entre las culturas y busca el entendimiento, la tolerancia y la integración entre las mismas.
|