Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Revista Fuentes / Número 4
EL PASO DE PALIO DE NTRA. SEÑORA DE LOS ÁNGELES [22-03-2003]
  Mª Victoria García Olloqui
 
http://www.cica.es/aliens/revfuentes/campo_abierto_3.htm
El paso de Ntra. Sra. de los Ángeles en la Semana Santa sevillana del siglo XX. Los estilos arquitectónicos y las Hermandades sevillanas del siglo XX.

El palio, el manto y la saya de Ntra. Sra. de los Ángeles llevados a cabo según los bocetos del pintor Juan Miguel Sánchez, aportan a la Semana Santa sevillana, un conjunto de cierta singularidad, que enriquece nuestro patrimonio artístico. Los diseños y la ordenación de los motivos decorativos de estos bordados, resultan un tanto atípicos si se comparan con las de otros pasos, e introducen diferencias notables respecto al modelo formalizado, entre otros, por el bordador Juan Manuel Rodríguez Ojeda a finales del siglo XIX.(1)

Estos bordados del paso de la Virgen de los Ángeles, muestran una clara independencia respecto a los repertorios hispalenses, neogóticos, neoplaterescos o neobarrocos, que son los más extendidos en la Semana Santa sevillana, y quizás sean los más renovadores en la Semana Mayor hispalense, hasta el punto de haber sido considerados por los más ortodoxos como \\\"poco sevillanos\\\". (2)

 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337