Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Revista Fuentes / Número 1
El discurso del profesorado del área de lengua y literatura ante la transmisión de géneros en la edu [01-01-2000]
  Eduardo Encabo Fernández
Juana María Madrid Izquierdo
Amando López Valero
 
En este artículo analizamos el discurso sexista/ideológico del profesorado de Educación Secundaria de la Región de Murcia en el área de Lengua y Literatura Castellanas. Para ello, presentamos un marco teórico donde se analizan las relaciones entre lenguaje, sexismo e ideología en la educación: el lenguaje como instrumento que configura categorías de pensamiento sociales y personales contingentes ("sólo existe aquello que se nombra") y contribuye a su difusión y perpetuación social. El carácter inconsciente (y por ello más efectivo) que ofrece el sexismo en el lenguaje y cómo el profesorado mantiene posturas sexistas, aunque piense lo contrario (...); y todo ello, desde un modelo cultural androcéntrico que jerarquiza las diferencias de género.

Desde el análisis de las respuestas emitidas, por esta población de estudio al cuestionario, se observa que todavía sigue siendo necesaria una formación inicial y permanente del mismo sobre "Educación para la igualdad de oportunidades entre ambos sexos"



ABSTRACT



In this article we analize the teachers of Secundary Education (Murcia) sex-linked/ideologic speech in Literature and Lenguage area. To do it, we present a theoretical framework where relations between language, sexism and ideology are analized: language as a tool that configures contingents categories (social and personal) of thinking (only exists the thing that can be mention) and contributes to spread and perpetuate them. The unconscious character (and for that, more effective) that offers sexism in language, and how teachers keep sexism positions, although is thinked the opposite; and all it, from a cultural model pointed in the man that hierarchizes gender differences.



From the analysis of the emited answers, by this studied population, is noticed that is necessary a initial formation about «Education for Equality of opportunities between both sexes».



 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337