Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Telos / Número 8
Psicología y publicidad [01-01-2000]
 descarga fichero ReaderREADER
  Francisco Carrera Villar
 
ISSN :1575-9393
Al ensayar un recorrido alfabé­tico por las diversas denomi­naciones atribuidas a “nuestro momento histórico”, no pasa William J. McGuire ‑cabeza visible actual del denominado “grupo” o “escuela de Yale” en comunicación persuasiva‑ de la primera letra: después de hacer alusión a las expresiones “era atómica”, “era atlántica”, “era del automóvil”, “era de la aspirina”, “era de la alienación”, “de la an­siedad”, “de la opulencia” (“of affluence”), se de­tiene definitivamente en el término “era de la publicidad” (“age of advertising”). Esto: (1) por el “tremendo esfuerzo” que habitualmente se lleva a efecto para influenciar las creencias, las actitudes y las acciones mediante esta vía de la comunicación persuasiva; y (2) por la rele­vancia del tema para la materia en estudio: Las actitudes y el cambio de actitudes; Cap. 19 del Manual de Psicología Social de Lindzey (Mc Guire, 1985; p. 233). Como es sabido, la unidad explicativa fundamental de la psicología social ha sido tradicionalmente, y sigue siéndolo, la actitud; del mismo modo que resulta diferen­cialmente característico de esta disciplina esta­blecer una cuasiecuación entre persuasión y cambio de actitud.
Hemeroteca >> Visualiza artículo
 Català · Portugués  
     
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337