Sin mitificaciones ni alarmismos, se realiza una detallada disección de los cambios inducidos por los Satélites en el sistema de comunicación social moderna. La financiación, la programación y la producción, los públicos y su estructuración son algunos de los capítulos más directamente afectados.
El objeto de este ensayo es el de reconocer las consecuencias y el alcance que la aparición de los satélites de comunicación, en sus distintas versiones y modalidades, puede tener para el conjunto del sistema comunicativo.
Del análisis de los datos disponibles se deduce que la interpretación del papel que desempeñan los satélites en el conjunto del sistema comunicativo exige las siguientes contextualizaciones:
‑ Los satélites de comunicación y su relación con el desarrollo de la telemática en general, con énfasis muy especial, en la dependencia de los usos civiles respecto de los usos militares.
‑ Relación entre diversos usos comunicativos de los satélites (teléfonos, transmisión de datos) no integrables en lo que denominamos comunicación de masas, y los que sí deben integrarse dentro de este concepto.
‑ Los satélites de comunicación y su incidencia en el propio sistema televisivo moderno; particularmente por lo que hace referencia a sus relaciones con los sistemas de distribución por medio de las ondas herzianas y del cable.
‑ Los satélites de comunicación y su incidencia en la construcción de nuevos espacios comunicativos, de lo que se derivan diversas e importantes consecuencias de orden económico, político y cultural.
|