|
Hemeroteca >> Visualiza artículo |
|
Sin la intención de hacer aquí una disección completa de lo que funciona en Internet y lo que no, la experiencia de los últimos dos años nos dice que funcionan cosas como:
· Venta de productos relacionados con la construcción de Internet, procedentes de marcas de referencia conocidas en el sector (por ejemplo: los routers de Cisco)
· Comercio negocio a negocio, en empresas que ya tenían vínculos digitales, y especialmente en las que usar el web como ayuda para la navegación por un número importante de referencias es crítico, algo que resulta tan útil que no hay vuelta atrás posible (por ejemplo: los millones de componentes de los aviones de Boeing)
· Venta de productos de empresas que ya tenían una potente cultura de venta a distancia (por ejemplo: Dell)
· Venta minorista de ciertos bienes tangibles, especialmente en aquellos casos en los que buscar entre miles de productos, en la "estantería virtual infinita", es muy ineficiente o incluso imposible si no es vía Web (por ejemplo: Amazon.com y sus n millones de libros)
· Sistemas que facilitan el contacto entre personas (por ejemplo: hoy los chats, quizás el producto de más éxito entre los internautas de España, y mañana la videoconferencia, algo que tendrá un éxito seguro)
|
|
|
|