Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Extranet / Artículos 1999
Más ancho de banda, o no hay futuro... [01-01-2000]
  Alfons Cornella
 
ISSN :-
http://www.infonomia.com/extranet/index.asp?idm=1&idrev=1&num=413
Algo que resulta impresionante en el caso de la fibra óptica es su desarrollo incesante desde que fue patentada como sistema de transmisión de señales en 1927. Desde que las primeras aplicaciones comerciales aparecieron a finales de los 70, con una capacidad de unos 45 megabits/segundo, la capacidad de transporte de las fibras se ha ido doblando cada 12 meses, dejando pequeño el "record" de la capacidad de proceso y de memoria de los chips, que se ha ido doblando desde los 70 cada 18 meses, como bien indica la Primera Ley de Moore. Según algunos, un simple fibra óptica capaz de transmitir datos a 10Gbps puede ser convertida vía WDM en cien canales distintos a 10Gbps, con una capacidad total, pues, de 1000Gbps (1 terabit/segundo). A este panorama tan esperanzador para los ya acostumbrados a los problemas de congestión de la Red, algunos le da el sugerente nombre de "ancho de banda infinito" (Business 2.0, Marzo 99, p94). No lo será por mucho tiempo, pero algo ayudará...



 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337