Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Extranet / Artículos 1999
Mercados internos de ideas: de repartir el presupuesto a ganárselo [01-01-2000]
  Alfons Cornella
 
ISSN :-
http://www.infonomia.com/extranet/index.asp?idm=1&idrev=1&num=458
La verdad es que el tema de cómo entender el concepto "organización" trae cola. Una de las reflexiones más interesantes que he oído al respecto consiste en lo siguiente. Las dos "entidades" conceptuales más potentes en el análisis socioeconómico de la realidad son la "organización" (de hecho, en el discurso más económico es la "empresa") y el "mercado". Las organizaciones se organizan (vale la redundancia, se entiende) para optimizar (o maximizar) su beneficio presentando una oferta al mercado. Pero lo paradójico es que las organizaciones son "objetos" muy jerarquizados (una organización es una olla de poderes, o sea, un objeto "político" que genera de manera natural controladores y controlados), mientras que los mercados (en el sentido económico del término, o sea, el espacio donde oferta y demanda interactuan para definir los precios, por los mecanismos naturales) son muy poco jerarquizados. En las empresas alguien controla; los mercados se controlan solos.



 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337