Esta investigación forma parte de un amplio proyecto, en el que se intenta esclarecer la
existencia de dos diferentes procesos en la producción verbal escrita, así como la naturaleza de dichos procesos, considerando también la posibilidad de transferir los resultados obtenidos en producción, a la comprensión verbal, hecho que nos parece factible de acuerdo con la hipótesis
que mantiene García-Albea en 1982: "... nuestras expectativas están basadas en la idea de que se da una facultad propia del lenguaje cuyo funcionamiento obedecería a principios específicos de procesamiento de la información, relativamente independientes del tipo de tarea (Comprensión/
producción) y de la modalidad receptivo-expresiva en que ésta se llevara a cabo".
Podríamos datar su origen en los trabajos de Murga (1976), y Murga y otros (1978a, 1978b,
1979), los cuales a su vez trataban de buscar una solución a resultados aparentemente discordantes, en cuanto a la cantidad y calidad de producción, en tareas de fluidez verbal, tales como los de
Bousfield y Sedgewick (1944), Bousfield y Barclay (1.950), Johnson y otros (1951), Christensen y otros (1957), etc.
|