Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Quaderns Digitals / Número 26
Educación y sociedad del conocimiento [01-05-2002]
 descarga fichero ReaderREADER
  Francisco Avila
Edgar Emiro Silva
Soraya Ávila-Montaño
 
ISSN :1575-9393
El objetivo del presente trabajo es identificar algunas de las características básicas de la educación en la sociedad del conocimiento. La sociedad del conocimiento está caracterizada por ser un espacio en el cual la adquisición, procesamiento, organización, almacenamiento, recuperación, utilización, monitoreo, distribución y venta de información, conforman actividades prioritarias para la economía de los países que las desarrollan, debido a su alto índice de generación de valor agregado. Estamos presenciando en la actualidad una revolución tecnológica en la que se producen cambios rápidos y bruscos en la forma como la gente vive, trabaja y se divierte. En virtud de que el ritmo del avance tecnológico no parece que vaya a frenarse, podemos colegir que el reto está en aprender a adaptarse a los cambios de manera rápida y eficiente, es decir, con el mínimo esfuerzo físico o mental. Para conseguirlo, los sistemas de aprendizaje y aquellos que los orientan, deben preparar a las personas para trabajar con las nuevas tecnologías, con seguridad y de forma adecuada, a fin de superar abiertamente los cambios constantes en las nuevas formas de trabajar. Para ello el aprendizaje debe considerarse, eo ipso, un proceso natural y permanente. La educación significa preparación del individuo para su futura acción en la sociedad.
Hemeroteca >> Visualiza artículo
 Català · Portugués  
     
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337