Con el fin de averigüar el efecto de dos tipos de documentación, electrónica e impresa, en los resultados de aprendizaje de un programa editor de partituras, acceso a la documentación y las percepciones de los usuarios, se llevó a cabo un estudio empírico de contraste con treinta estudiantes de música universitarios con nulas y bajas experiencias previas de uso de ordenadores. A uno de los grupos se le asignó un manual impreso y al otro un manual electrónico con información procedimental exclusivamente en formato de vídeo. En la elaboración de los instrumentos, se utilizó el modelo minimalista para el manual impreso y el modelo hipermedia para el manual electrónico. Los resultados muestran que el grupo que trabajó con el manual hipermedia (MH) empleó menos tiempo en la fase de adiestramiento, consiguió una mejor puntuación en la exactitud de las tareas de transferencia cercana y lejana de los tests y tuvo que consultar menos su manual que el grupo que utilizó el manual impreso (MI). Además, el grupo MI hubiera preferido trabajar con el manual hipermedia más que el grupo MH con el manual impreso.
|