La relación entre lengua y pensamiento nos parece un punto fundamental, con el que la escuela obligatoria no puede dejar de contar. De la escuela materna a la escuela media la capacidad del niño y del muchacho de "orientarse en el mundo", como ya hemos dicho, se vale de instrumentos perceptivos sobre los que se apoya, de manera cada vez más consciente la lengua, como instrumento categorial, en un enlazarse, un completarse, un sustituirse riquísimo, que ve fases alternas de predominio de lo perceptivo o de lo categorial, momentos de simultaneidad, de complementariedad, de ordenación, de progresión.
|