Aunque es difícil la tarea de seleccionar unos cuantos libros o lecturas que definan las líneas generales del panorama educativo musical actual, en plena ebullición, comenzaremos por comentar algunos libros en permanente vigencia para el colectivo docente e investigador por la importancia de sus contenidos, ya que plantean una amplia panorámica sobre E. Musical, y por la filosofía transmitida por sus autores, todos ellos de reconocido prestigio en este ámbito.
La música y el cerebro. Despins, J.P. Barcelona, Gedisa, 1989. Síntesis de los descubrimientos del funcionamiento del cerebro en las diversas formas de la actividad musical. Se trata de encontrar una pedagogía que, con fundamentos neurológicos, se adapte al niño, particularmente al que presente problemas en el aprendizaje musical. Admitiendo la asimetría de hemisfericidad cerebral, el autor aboga por el equilibrio funcional simultáneo, compartido por ambos hemisferios.
|