Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Kikirikí / Número 39
La cognición situada y la cultura del aprendizaje [01-01-2000]
  John Seely Brown
Allan Collins
Paul Duguid
 
ISSN :1575-9393
Muchas prácticas docentes dan por supuesto de manera implícita que el saber conceptual puede abstraerse de las situaciones en las que se aprende y utiliza. Este artículo sostiene que este supuesto limita inevitablemente la eficacia de esas prácticas. Basándose en investigaciones recientes sobre la cognición, tal como se manifiesta en la actividad cotidiana, los autores sos­tienen que el conocimiento está situado, por ser un producto de la activi­dad, el contexto y la cultura en la que se desarrolla y utiliza. Exponen cómo influye esta forma de ver el conocimiento en nuestra comprensión del aprendizaje y señalan que la enseñanza convencional pasa por alto con demasiada frecuencia la influencia de la cultura escolar sobre lo que se aprende en la escuela. Como alternativa a las prácticas convencionales, proponen el aprendizaje cognoscitivo (Collins, Brown y Newman) que tiene en cuenta el carácter situado del conocimiento. Examinan dos casos de enseñanza de las matemáticas que muestran determinadas características clave de este enfoque de la enseñanza.
Hemeroteca >> Visualiza artículo
 Català · Portugués  
     
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337