Resumen
En esta contribución describimos una iniciativa puesta en marcha en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Huelva relacionada con el modo en que el profesorado y los y las estudiantes de los Grados de Educación Primaria y Educación Social, intentan integrar una dimensión internacional, intercultural y solidaria en el proceso de enseñanza-aprendizaje a partir de un trabajo de cooperación al desarrollo orientado a las necesidades educativas de la población saharaui residente en los campamentos de refugiados. Concretamente, nos centramos en la formación inicial de nuestros estudiantes a través de la intervención educativa que desarrollamos en las escuelas de Educación Especial y en la formación de las directoras de estos centros desarrollada durante la estancia en los campamentos y en nuestra universidad con el propósito de enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje apostando por el camino de la educación inclusiva.
|