Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Kikirikí / Número 38
La diversidad interroga a la escuela [01-01-2000]
 descarga fichero ReaderREADER
  Mariano Fernández Enguita
 
ISSN :1575-9393
Hablar de la diversidad supone correr el riesgo de canalizar y simplificar indebidamente la realidad de un concepto que posee una gran complejidad y amplitud de matices en íntima relación con sus múltiples implicaciones. No es nuestra intención reducir el término, como suele hacer el discurso postmo­derno que ensalza el culto por lo diferente, lo diver­so y lo distinto como una sutil manera de subyugar, solapar y ocultar el derecho de todo ser humano a la igualdad, para analizar solamente la atención prestada a las minorías étnicas, discapacitadas, religiosas o de género. Eso sería reducir o simplificar el pro­blema real que, por otra parte, es uno de los proble­mas más antiguos que tiene planteada la práctica educativa pues dimana de la existencia de la propia institución escolar que nace con una clara vocación/aspiración homogeneizadora como conse­cuencia de la tendencia reproductora y uniformado­ra de la propia sociedad. Así, a medida que el siste­ma educativo ha ido avanzando como organización colectiva encargada de la socialización de las jóvenes generaciones han ido aumentando los problemas relacionados con la diversidad por cuanto éstos entrecruzan la práctica educativa a distintos niveles tanto desde los macropolíticos y organizativos como los didácticos y prácticos.
Hemeroteca >> Visualiza artículo
 Català · Portugués  
     
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337